Las decoraciones con artesanías… ¿Cómo hacerlo y que luzca elegante?

Las decoraciones con artesanías se destacan por su riqueza de influencias, dando como resultado la creación de ambientes únicos con una vibra muy bohemia. En un ambiente moderno podemos introducir y combinar toques de artesanías wayyu, guacamayas, werregue y obtener un espacio fresco y singular. Nuestros consejos:
1. Las decoraciones con artesanías pueden acompañar espacios de diferentes estilos, poniendo el toque que caracterizará el espacio. Una buena forma de crear un espacio artesanal es partiendo de un único objeto. Elige uno que sea especial para ti o que te trasmita algo, y centra toda la decoración de esa estancia a raíz de ese objeto.
2. Recuerda armonizar y no asfixiar con demasiados objetos evitando la sobrecarga y crea un espacio único que tramita multiculturalidad y frescura. Cada pieza artesanal debe ocupar un lugar especial. Porque ése es otro factor a tener en cuenta: multiculturalidad no significa que todo quepa. Cuidado con utilizar demasiados elementos. Céntrate solo en lo imprescindible. El resultado será mejor.
3. Pasemos a los colores. Los colores inspirados por la tierra y el sol son los elegidos para este tipo de ambientes. Hablamos de marrones, rojos, naranjas, verdes, amarillos o incluso fucsias. Para compensar el impacto de tanto colorido, adiciona una buena dosis de blanco en el interior. El blanco suavizará la fuerza del colorido.
4. Juega con los contrastes. Contrastes de colores, de materiales, de estampados, de influencias culturales.

[envira-gallery id=”2076″]
Lo que más nos gusta personalmente de este estilo es la capacidad de mezclar las piezas.

¿Cómo te gustaría las decoraciones con artesanías en tu hogar?