Descripción
El mimbre ingresó a Colombia a comienzos del siglo pasado, gracias a la comunidad religiosa de Los Salesianos, quienes lo trajeron desde Italia y lo plantaron en una escuela agropecuaria en Ibagué (Tolima), como parte de una colección de plantas industriales. Con esta fibra se elaboran distintos tipos de productos entre los cuáles están: muebles, baúles, maletas, cunas, coches, marcos, butacas, mecedoras, lámparas, bandejas, anchetas, canastas, repisas, barriles, vasos, butacas, cestos, roperas, paneras, fruteras, hueveras, revisteros, vineras, portamateras, abanicos, sombreros, colgantes de pared y embalajes.
Las artesanías expuestas son piezas únicas e irrepetibles de manera exacta por su diseño, acabado, textura y complementos naturales